domingo, 21 de noviembre de 2010

10 de Agosto: Curtea de Arges - Bucarest

Los días resumidos de "Jinkli Minkli" (vol. 2): Nos hemos levantado y faltaban 3 bolsos, el de Bea, el de Raquel y el mío. Mientras lo buscan yo me tomo un "hot chocolate" con Vini y Ester, bien tranquila, ya que parecía imposible que la desaparición fuera debida a robo, hurto o sustracción... (Efectivamente, yo tenía razón y la policia me la dio oficialmente. No nos los robaron, desaparecieron.)Al final, por H o por B, me acabo cagando en la comisaría y, de paso, en la madre del Jefe "Bigum".

Objetos perdidos: 3 pasaportes (Raquel, Bea, Genís), 4 DNIs (Raquel, Bea, Gaby, Nury), la cámara de Bea y la cámara acuática de Raquel, 3 gafas de sol, el diario de viaje de Bea, 1 iTouch, 1 reloj talla XS, unos 400 euros, 1 PDA con las cuentas del viaje, 1 teléfono, 6 tarjetas de crédito, 1 lentillas, 1 mini trípode, los tickets del viaje, 1 batería del Data Loveeer, 3 tarjetas de memoria con fotos del pene de Vizu y mas... (Nota mental: Buscar todo en la caja de objetos perdidos. ... que también la hemos perdido...

Buscamos desesperadamente los bolsos. Hay contenido de vital importancia, no solo por motivos económicos, si no por motivos sentimentales y administrativos: la cámara acuática con las fotos del mar negro y el delta, la cámara de Bea, el diario de Bea y las cuentas con todos los gastos del viaje. No aparecen por ningún sitio. Raquel y Bea se han quedado sin pasaporte ni carnet de identidad, por lo que no podremos salir de Rumania.

Lo más surrealista es que nos dejamos otros dos bolsos en el bar del camping a 20 metros de la furgoneta, y estos estaban allí sin que nadie los hubiese tocado.

Preguntamos al dueño del camping y él llama a la policía. Mónica se encarga de contactar con la embajada (le atienda Mónica) y pide información sobre cómo debemos proceder. Bea y Gaby cancelan tarjetas de crédito y el teléfono que han robado. Algunos buscamos por los alrededores a ver si han tirado la documentación o las cosas “inútiles”.

Llega la policía: Clancy Wiggum y Eddie. Se ponen en modo CSI, preguntan y hacen una investigación a fondo. La conclusión final es que es imposible que nos los hayan robado, en todo caso, los hemos perdido. El dueño del camping hace de traductor Rumano-Francés y Vini de traductor Francés-Español.

Como no pueden contactar con su jefe, deciden ir a buscarlo y nos piden esperar 10 minutos. Hay nervios ya que a las 12 debemos estar en la embajada de Bucarest (200Km) y se nos acaba el tiempo. Hacemos varias llamadas a la embajada y a la policía de nuevo. Wiggum llega después de una hora y media y nos da un papel conforme hemos perdido la documentación, pero la embajada nos dice que ese documento no es válido ya que debemos tener uno por cada persona y que se indique que nos lo han robado.

Después de aun mas nervios y varios gritos, convencemos al policía para que nos haga el papel individual indicando que la documentación ha desaparecido. Pero para ello Wiggum debe volver a la comisaria. Esta vez nosotros le acompañamos.

Nos movemos con las furgos siguiendo el coche de policía un kilometro y llegamos a una casita con un letrero "Politia". Nos quedamos impresionados: es la comisaria más cutre, sucia y fea del Este de Europa. Tiene un jardincito abandonado, está cerrada con un candado de bici, la primera habitación contiene una mesa con 5 sillas (distintas), un ordenador (con Windows 7 y Office 2007), un televisor de tubo de 10 pulgadas encima de un Router Cisco y un cartel para denunciar la policía corrupta. Nury pregunta por el lavabo y caga en la comisaria, por el camino descubre otra habitación con un colchón en el suelo. El lavabo parece salido de Trainspotting.

Empieza a redactar los documentos con el Office y entonces entendemos el retraso de hora y media. El policía es mecanógrafo profesional: 3 pulsaciones por minuto. Eso solo cuando no tiene que buscar la tecla Mayúsculas. Le ayudamos a escribir los nombres y los DNIs. Va imprimiendo y firmamos los documentos de Gaby, Raquel, Genís y Nury. Cuando empieza a hacer el de Bea recibe una llamada y deja de escribir. Nos pide esperar. ¿Esperar a que? a su jefe, no entendemos nada.

Esperamos varios minutos más, llamamos de nuevo a la embajada, hay mas nervios, recibe varias llamadas, sigue escribiendo, imprime el documento y vuelve a parar. Mucho más tarde nos daremos cuenta que está esperando algún tipo de regalo por su amabilidad. Llamamos otra vez a la embajada y allí también pierden los nervios. Finalmente Wiggum nos escribe el papel, lo firma Bea, todos firmamos otro papel que no tenemos ni idea de que dice y nos vamos corriendo de allí en dirección Bucarest.

Ya son las 2 por lo que es imposible llegar hoy a la embajada, así que decidimos parar en un restaurante de carretera antes de llegar a la autopista a hacer un menú de 3 euros. Comemos sopa de pollo y legumbres, lomo de cerdo, hígados y queso rebozado. De postre una crep de chocolate que nos cuesta bastante comer.

El meadero es digno de estudio

Salimos del restaurante hacía Bucarest. Cuando llegamos nos encontramos que todo el mundo sale de trabajar y no podemos movernos por la ciudad. Nos hacemos fotos de carnet que han pedido en la embajada y buscamos una lavandería pero no se destila en esta ciudad.

Finalmente decidimos saltarnos la caravana y meternos en un centro comercial a pasar la tarde. Hacemos algunas compras, bebemos y cenamos. Antes de salir montamos todo lo que podemos de las furgonetas.

Vamos en busca de la embajada pero el GPS no funciona demasiado bien. De repente nos encontramos en medio del Bronx de Bucarest. Montones de niños en la calle jugando (a altas horas de la noche), suelo sin asfaltar, manadas de perros ladrando y persiguiendo los coches, grupos de gente sin camiseta reunidos en la calle, algunos de ellos acercándose a las furgonetas y mirándonos. Cerramos inmediatamente todos los seguros y las ventanas y salimos rápidamente. El GPS nos vuelve a traicionar y nos envía directamente de nuevo en el Bronx. No puede ser que la embajada española esté allí, aunque España es España... A la tercera decidimos tomar otra ruta.

Después de varias vueltas, la maratón de Gorka y la plaza del tuneo, encontramos la zona de embajadas. El barrio más pijo de Bucarest (a escasos metros del Bronx) con un policía en cada esquina. Nos metemos en medio del barrio y encontramos un sitio donde poner las furgos y pasar la noche. Antes de ir a dormir Bea sale en busca de alguna estatua donde defecar, pero a falta de esta, decide hacerlo delante de la casa de algún diplomático importante.

Mañana nos espera un día duro...

Nury
Genís

Mejores eventos
1-Noche en el mar negro
2-
3-
4-
5-Ruta Delta Danubio
6-
7-Playa Mar Negro
8-Noche en Pecs y encontronazo con la estatua
9-
10-

Mejores sitios
1-Delta Danubio
2-
3-Mar Negro
4-
5-Sibiu
6-Balaton - Tihany
7-
8-Pecs
9-
10-Castillo de Bran

Peores momentos
1-Robo Bolsos + Policía corrupta
2-Asesinato en el bar de carretera
3-Barco roto en el Delta del Danubio
4-Mosquitos en el Delta del Danubio
5-Tramo entrada Rumania
6-
7-
8-Tren del susto de la muerte
9-
10-Bronxes de Bucarest

No hay comentarios:

Publicar un comentario